Garantías y seguro durante la mudanza


  1. ¿Qué es el permiso por mudanza?

  2. ¿Cuántos días me corresponden por mudanza?

  3. ¿Puedo solicitar más días?

  4. Requisitos para solicitar el permiso por mudanza

  5. ¿Cómo solicitar el permiso por mudanza?

  6. ¿Qué documentos justifican una mudanza?

  7. ¿Qué tipo de mudanza da derecho al permiso?

  8. ¿Puedo perder el derecho si no lo pido correctamente?

  9. Modelo de solicitud de asuntos propios

¿Qué es el permiso por mudanza?

El permiso por mudanza es un tipo de permiso retribuido recogido en el Estatuto de los Trabajadores, concretamente en el artículo 37.3.c). Este derecho permite al trabajador ausentarse del trabajo un día laborable, con salario íntegro, para realizar el traslado de su domicilio habitual. Está diseñado para facilitar al trabajador la logística del cambio de residencia sin que esto afecte negativamente a su situación laboral ni económica. Este derecho solo se aplica al traslado de la vivienda habitual. No es válido en casos de mudanza de una segunda residencia, vivienda de vacaciones o traslados temporales por obras o circunstancias puntuales.

¿Cuántos días me corresponden por mudanza?

Según el artículo 37.3.c) del Estatuto de los Trabajadores, tienes derecho a 1 día laborable de permiso retribuido si el motivo es una mudanza de tu residencia habitual. Algunos convenios colectivos o normativas internas pueden ampliar la duración del permiso o establecer condiciones específicas según el sector o la empresa.

¿Puedo solicitar más días?

En ciertas situaciones, particularmente cuando la mudanza implica un cambio de residencia a otra ciudad o provincia, un solo día puede resultar insuficiente para gestionar el traslado. En tales casos, es posible solicitar un período adicional mediante la negociación con la empresa, recurriendo a fórmulas flexibles como la combinación de días libres, vacaciones o acuerdos personalizados. La duración del permiso dependerá principalmente de dos factores:

  • Convenio colectivo: Algunos convenios sectoriales o de empresa pueden ampliar este permiso a dos o más días.
  • Acuerdo individual con la empresa: Es posible solicitar días adicionales utilizando otros permisos (como asuntos propios o vacaciones), siempre con la aprobación de la empresa.

Recomendación: Se recomienda consultar siempre el convenio colectivo para conocer la duración exacta y las condiciones aplicables.

Requisitos para solicitar el permiso por mudanza

Requisitos para solicitar el permiso por mudanza
Para poder ejercer este derecho, es necesario cumplir una serie de condiciones, que aunque no son demasiado exigentes, conviene tener en cuenta:

  • Debe tratarse de una mudanza del domicilio habitual (no se aplica a una segunda residencia).

  • El trabajador debe estar dado de alta como empleado por cuenta ajena.

  • La solicitud del permiso debe realizarse con antelación suficiente.

  • La mudanza debe justificarse de forma adecuada (más abajo se detalla cómo hacerlo).

¿Cómo solicitar el permiso por mudanza?

Prepara una solicitud por escrito: puedes presentarla de diferentes maneras, en función de lo que te resulte más cómodo y de lo que esté establecido en tu empresa. Por ejemplo, mediante un correo electrónico, un formulario interno de RRHH o una carta formal firmada. Lo importante es dejar constancia por escrito de tu petición, utilizando el canal que mejor se adapte a tus circunstancias y a la política de la empresa. Para no perder tiempo, descárgate plantilla en formato PDF o Word y simplemente rellénala con tus datos.

¿Qué documentos justifican una mudanza?

La empresa tiene derecho a solicitar documentos justificativos, pero no siempre lo hace y puede limitarse únicamente a la solicitud presentada: todo depende de su política interna.

Entre los documentos válidos se encuentran:

  • Contrato de arrendamiento nuevo.

  • Contrato de compraventa.

  • Certificado de empadronamiento.

  • Factura del servicio de mudanza con la fecha indicada.

La ley no obliga a presentar todos los documentos, basta con uno claro y fechado — en la práctica, lo más habitual es el certificado de empadronamiento.

¿Qué tipo de mudanza da derecho al permiso?

Solo la mudanza del domicilio habitual da derecho al permiso retribuido. No aplica si:

  1. Te mudas a una residencia vacacional.
  2. El traslado es temporal (sin cambio de empadronamiento o residencia habitual).
  3. No eres el titular del contrato o la mudanza no te afecta directamente. La clave está en que se trate del domicilio principal y habitual del trabajador.

¿Puedo perder el derecho si no lo pido correctamente?

Sí. Algunas razones por las que pueden negarte el permiso: – Lo solicitas con poca antelación. – No presentas justificante. – El tipo de mudanza no está cubierto por la ley. – Ya has disfrutado de este permiso en el mismo año y tu convenio lo limita. En caso de negativa injustificada, puedes reclamarlo ante la empresa o incluso por vía legal.

Ваш браузер не поддерживает просмотр PDF. Скачать PDF

¿Listo para una mudanza con garantías y un alto nivel de servicio?

Realizamos mudanzas de hogares, oficinas y negocios con máxima seguridad. Nos encargamos del transporte de muebles, electrodomésticos, objetos frágiles, asegurando la protección de cada artículo durante todo el proceso de traslado.

Mudanzas residenciales

Nos ocupamos del traslado de pisos, casas y chalets con máxima seguridad y sin preocupaciones. Contamos con un equipo especializado para proteger cada uno de tus muebles y pertenencias, garantizando un servicio de calidad adaptado a ti.

Casas

Chalets

Garantías y compromisos

Embalaje Seguro

Cuidamos cada objeto con la máxima seguridad como si fuera nuestro

Seguro a todo riesgo

Cubrimos cualquier daño con compensación total

Garantías y seguro

En C&P Logistics, garantizamos la seguridad de tus pertenencias durante todo el proceso de mudanza. Para tu tranquilidad, ofrecemos un seguro integral que cubre posibles daños durante el transporte.
- Seguro de cobertura total: Contamos con un seguro activo que protege tus bienes con una cobertura máxima de hasta 3000€ por incidente.
- Compensación por daños: Se compensará cualquier daño o pérdida que ocurra por nuestra responsabilidad directa durante la manipulación o el transporte de tus objetos.

Dos mozos de mudanza con cajas en las manos

Opiniones de nuestros clientes

Reclamar ahora

¡Tu mudanza sin estrés comienza con una llamada! Contacta con nosotros y obtén tu presupuesto personalizado al instante.